En mi experiencia y mediante el seguimiento que he realizado a razón de mi área laboral y con material importante que he encontrado en internet;se ha recopilado mucha información que quiero compartir con ustedes, en aras de mejorar y conservar adecuadamente nuestros alimentos y aprovechar de ellos todos sus nutrientes.
PASOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA ANTES DE INGRESAR LOS ALIMENTOS EN LA NEVERA Y PARA UNA ADECUADA CONSERVACIÓN:
1. Debemos realizar una adecuada limpieza y desinfección.
2. Controlar la temperatura de refrigeración que puede ser a 4º C, según la zona en la que te encuentres.
4. No refrigerar comidas cuando estan todavia calientes, hay que dejar enfriar.
5. Guardar en recipiente con tapa los alimentos preparados y los crudos ya porcionados, pues se contaminan y generan contaminación.
6. Guardar en el congelador paqueticos pequeños, asi se puede congelar mucho más rápido.
7. No cortar la cadena de frio. Si el caso es una carne esta debe ser preparada después de descongelar. No volverla a llevar nuevamente a congelación.
8. No desconectar la nevera para lograr una economía en el costo de la energía, esta acción puede dañar los alimentos.
EJEMPLO DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS PERECEDEROS EN LA NEVERA
Aparte del almacenamiento también debemos tener en cuenta la vida útil de los alimentos en refrigeración,un estimado a continuación:
Alimentos Cocidos: 24 horas
Carne picada cruda, enlatados abiertos, pescados y mariscos frescos, salsas: 1-2 días
Leche abiertas, aves crudas, conservas caseras: 2- 3 días
Carnes enteras crudas, verduras y frutas frescas: 3-5 días
Manzanas, cítricos: 2 - 3 semanas
Huevos crudos con cáscara: 21- 30 días
Lácteos, embutidos: Revisar fechas de vencimiento.
Espero la información que te he brindado te pueda servir para mejorar la conservación de tus alimentos.
Material adicional de apoyo: Manual de comedores comunitarios. Consejo Nacional de Coordinación de políticas sociales.
Esto fue muy util para mi, por que me sirvio para una tarea de Ciencias Naturales
ResponderEliminarMuchas gracias por subir esto en su blog.